El aceite de oliva es uno de los productos más apreciados en la cocina mediterránea y se utiliza en la preparación de muchos platos. El aceite de orujo de oliva esta producido por los residuos generados en la fabricación del AOVE, este tiene numerosas ventajas en términos de sabor y textura. En este artículo, hablaremos sobre sus usos, posibles riesgos y cómo se produce.
Aceite de Orujo
¿Qué es el Aceite de Orujo?
Es un aceite que se obtiene a partir del orujo de aceitunas que quedan después de la producción del aceite de oliva tradicional. El orujo es una mezcla de piel, pulpa y hueso que se separan durante el proceso de prensado del AOVE. Este residuo posteriormente se trata con disolventes como el hexano para extraer el aceite, que luego se purifica.
Comprar Aceite de Orujo de Oliva (AOO) en Amazon
Aceite de orujo de oliva esencia califal garrafa 5 litros (5l)
Aceite de Orujo de Oliva amoliva lata 4 litros (4l)
Aceite de orujo de oliva marzoliva garrafa de 5 litros (5l)
¿Cómo se hace el aceite de orujo?
El proceso de producción comienza con la extracción del aceite de oliva tradicional, ya sea por prensado o centrifugado. El residuo sólido resultante, que es el orujo, se recoge y se somete a una serie de métodos de tratamiento para extraer el aceite.
- Método de disolventes: El residuo se mezcla con hexano para disolver el aceite. Este y el hexano se separan mediante evaporación y destilación. Luego se somete a un proceso de refinamiento para eliminar los restos del hexano y otros residuos, y se obtiene un aceite de orujo de oliva puro.
- Método de prensado: El orujo se somete a un proceso de prensado en frío o caliente para extraer el aceite restante. Luego, se extrae el aceite del orujo mediante la adición de disolventes como etanol o etano.
¿Para qué sirve o se usa?
Este aceite se suele utilizar como una alternativa al aceite de oliva tradicional, ya que tiene una textura y sabor diferente. También se utiliza en la producción de margarina y como ingrediente en algunos productos horneados. Además, debido a su alto contenido de ácido oleico y antioxidantes, se considera un ingrediente beneficioso para la salud.
Posibles Riesgos de este Aceite
A pesar de sus beneficios para la salud, este aceite también puede tener algunos riesgos o problemas. Dado que se procesa con disolventes, es posible que queden restos que no se hayan eliminado completamente durante la purificación y que puedan ser perjudiciales para la salud. Además, algunas personas pueden ser alérgicas al propio orujo, lo que puede causar una reacción alérgica.